Alta Gracia se destaca por los espacios de paz y tranquilidad destinados a renovar permanentemente la fe de habitantes y turistas, y evidenciando, a su vez, la historia arquitectónica vinculada al circuito religioso.
A
Parroquia Nuestra Señora de la Merced
Nieto esquina Manuel Solares
Frente a la plaza principal de Alta Gracia, se levanta, imponente y majestuosa, la Parroquia Nuestra Señora de la Merced. Una escalinata sencilla sirve de antesala para encontrarse, al final, con la obra arquitectónica construida entre 1723 y 1762, de marcado estilo barroco colonial. Y al ingresar, nos espera una única nave, donde gana protagonismo la curvatura de los muros que bajan desde la cúpula.
Más InfoB
Convento Las Carmelitas Descalzas
Eduardo Madero 501
A muy pocas cuadras del Tajamar, el silencio gana protagonismo, ya que el convento ubicado en la intersección de las calles Madero y Larreta alberga a una congregación de monjas de clausura que, dedicadas a la vida de oración y contemplación, viven únicamente del trabajo de sus manos, ya sea realizando alfajores artesanales y grabados en cuero como también imágenes de yeso y tallas en cristal de finísima calidad. Además de apreciar la humildad del edificio, las visitas pueden disfrutar de una vista panorámica de la villa serrana.
Más InfoC
Gruta Virgen de Lourdes y Santuario Nuestra Señora de Lourdes
Inmersa en un paisaje paradisíaco, a tan solo tres kilómetros del centro de Alta Gracia, emerge la Gruta de la Virgen de Lourdes, construida entre 1915 y 1916 como réplica de la existente en Francia. Completa el paisaje religioso el Santuario Nuestra Señora de Lourdes, construido diez años después bajo la impronta del estilo colonial. De este modo, la villa serrana ofrece un escenario más que propicio para encontrar la paz y la tranquilidad de los fieles, quienes todos los años llegan desde distintas latitudes para renovar su fe.
Más Info